Hace algunos tuvimos el placer de compartir con Javier
Gascon, autor del documental "Manos arriba esto es un contrato." Hemos
podido escuchar con sus propias palabras como surge la idea de realizar este
documento gráfico que a tantas personas a servido para ver la luz al final del túnel.
Javier Gascón
Buenos días Javier, primero que todo nos agradaría conocer un poco más sobre la Psinosis de tu documental y que en el transcurso de la mañana nos expliques el cómo y el por qué realizaste este documento. ¿Cuales fueron esos motivos reales que te llevaron a dedicarle tu esfuerzo y tiempo?.
Javier: Este documental es tan duro, se pasa tan mal que a
veces han venido amigos míos a casa y me dicen que vemos el documental y yo les
digo que no. Y esto quería que fuera así, lo siento mucho porque parece que
fuera provocado pero es lo que yo he sentido y lo que he visto, además creo que
hasta me he quedado corto, yo recuerdo que mi familia, mi cuñado y mi hermana
están muy bien y fueron de los primeros en ver el documental porque me
interesaba saber su postura porque a ellos yo les he contado lo de los bancos,
les contaba cosas pero ellos no han notado la crisis. Por suerte para ellos y
cuando lo vieron me dijeron no te has pasado un poco y digo no, no me he
quedado corto. Coincidió que semanas después salieron suicidios que se le
escapó a las noticias, se les escapó porque una de ellas era Socialista, de
Partido Socialista en el País Vasco y salió la noticia. Mujer que estaba
vinculada al partido socialista se había suicidado por un tema de desahucio y
salieron dos o tres muy seguidos y yo había acabado mi documental y había gente
que lo había visto y se quedaron muchos como decir es verdad todo lo que
cuentas, es verdad, y luego también comenzaron a salir más temas de desahucios,
las preferentes salió bastante y bueno es que nosotros estamos ganado todo, les
estamos dando una paliza, lo que pasa igualmente es que si nadie se entera la
paliza se queda en nada.
Hoy hay una noticia, hoy se ha conseguido, la gente sale bien
documentada de la parte de Madrid, Patricia Suárez, es una filóloga alemana que
ella misma como Erin Brockovich se ha montado una asociación de afectados de la
banca y les están metiendo unas demandas y las están ganado todas y hoy han
conseguido una noticia en el país sobre las hipotecas multidivisas.
www.elconfidencial.com/.../los-hipotecados-en-francos-suizos-preparan-...
Mauricio: Si, nosotros vimos esto en tu documental que le sucedió a un matrimonio argentino.
Javier : Eso fue que coincidí que estaba en Madrid en una
manifestación que hubo el 19 de Julio del 2012, y fui, y dije a ver si la pillo
la manifestación, así también grabo imágenes. Quería volver a hacer imágenes
del hombre aquel que se encadenó al banco, como iba cada jueves a ponerse
delante de la oficina de Bankinter. Yo tenía ya la entrevista hecha y
necesitaba esas imágenes, igual que también se había comprado un autobús de
segunda mano por 12.000 € y lo había puesto con "Bankinter roba", y
se paseaba por todo Madrid, y yo quería grabar eso, o bien cuando se pone con
una especie de silla de fuerza delante de la oficina.
Yo no me esperaba encontrarme a la familia argentina y
Patricia Suárez es la que me contactó, su historia da mucha calidez y emoción,
Carola, así se llama la señora argentina. Ellos ya han ganado, ya les han
considerado la hipoteca ilegal.
Hoy en " El País" , sale un artículo muy
importante, porque tiene repercusión, que habla de las hipotecas multidivisa, y
de que se están preparando muchas demandas judiciales.
Es que es una hipoteca, más complicado que lo nuestro, que
lo que yo tenía, lo mio era un " swaps ". Ella me dice, es que hemos
ido a abogados que se leen la hipoteca y dicen que no se enteran de nada, es
que no saben por donde pillarla.
Mauricio: Javier, ¿qué te motivó a ti para filmar este documental?
Javier : Porque yo era afectado, y yo se hacer documentales,
trabajo en televisión .
Tengo la capacidad de controlar todo el formato que una
pieza como un documental, desde la grabación hasta el montaje, el guión. Claro
que para una cosa que no requiere de muchos medios, lo podía yo mismo
conseguir. Siendo que era afectado y que nadie lo estaba tocando el tema. En
realidad hubo una serie en el 2004, que se llama " Crónica de una
mirada" , que es la mirada de cineastas independientes que en la época de
la transición española, que de manera casi amateur rodaron películas, desde
películas artísticas hasta películas sociales. Si iban a las manifestaciones
que hubo aquí en 76, después de la muerte de Franco y lo grababan. O grababan
en la época de Franco como la gente tenía que ir a buscar trabajo, les
contrataban por días. Se iban a la calle Muntaner cada día, como las películas
estas que veis americanas de los muelles, que venga tú, tú y tú; eso por
ejemplo es una cosa que no se ha visto en ningún noticiero español ni nada,
esto pasaba, y eso lo descubrí gracias a una película independiente.
Entonces, yo hice un documental sobre esos cineastas que
hacían ese tipo de películas, y dije fíjate , si no llega a ser por ellos todo
esto no estaría documentado, porque el estado no quiere que eso salga, y
entonces, me he encontrado que en pleno siglo XXI, con todo el mundo que puede
grabar con móviles, con cualquier cámara, que están muy bien de precio, que
íbamos a las manifestaciones, nos manifestábamos por el tema de los "swaps".
www.actibva.com/magazine/productos-financieros/que-es-un-swap
Es una cosa muy compleja que nadie entendía y que nadie nos grababa, que nadie estaba documentando eso. Yo además a ser afectado, la gente me contaba sus situaciones personales, y yo decía, esto hay que documentarlo. Entonces yo iba grabando, y la gente ya sabía que yo me estaba documentando, por eso me permitían que grabara, que les preguntara cosas, porque a mí me interesaba también el aspecto humano. En realidad lo que sea un producto de una cosa u otra, es lo de menos, lo importante es como te enfrentas a él. El otro día un amigo mío que es periodista, que no ha visto el documental todavía, me decía, él que también ha tenido problemas por un tema grave familiar de enfermedad, ¿ y cómo te has enfrentado con esto ?, pues lo mismo que tú te has enfrentado a este posible cáncer, luchas. Yo me lo he tomado por ese aspecto personal y humano porque en el fondo lo que es un "swaps", le importa un bledo a la gente, porque después de esto será otra cosa.
Este señor, el que tenía cáncer, lo que más le preocupaba
era la situación de como iba a dejar a su familia, y por ello se dejó grabar
por mi. Porque yo comencé a hacer videos para denunciar la situación, pero no
tocaba aspectos personales. Igualmente hubo gente que me dijo que tenía una
sensibilidad especial a la hora de tratar, me decía que bien lo has hecho, y
este hombre me lo dijo, me dijo yo he visto algunos de tus videos, he visto
como trabajas, me gusta como lo explicas y veo que tienes una sensibilidad que
no vas a ir al morbo, y yo por eso te lo explico.
Mauricio: ¿ Algún medio de comunicación ha proyectado tu
documental ?
Javier: Yo fui a Málaga, yo acabé el documental en Octubre
del 2012, pero no lo hice público , porque en Noviembre hice una versión corta
que es la que está en Youtube, lo hice público
en Abril del 2013, que fue cuando me lo seleccionaron en el festival de cine de
Málaga. Encontré a un chico que es de Barcelona que también distribuía películas, le pasé mi dvd y le
gustó mucho, y me dijo , yo te la distribuyo, es un distribuidor muy pequeño.
Entonces ha ido a mercados con el documental, y lo ha enseñado y lo ha vendido
en algún sitio. Y unos de los primeros que lo compró o adquirió, fue una cadena
de televisión, (omitimos el nombre por razones obvias) , aunque es una
adquisición especial, ellos lo adquieren en exclusividad, pero hasta que no se
emita no se paga, con lo cuál no hemos cobrado. En Septiembre del 2013 el me
envió mi documental y otro documental que es del País Vasco, también
independiente, muy bueno, y claro si no se emite, no pagan. Además muy poco, si
a ti te lo encargan, te subvencionan, pero el pase de un documental 1.800 €
aprox.
Mauricio: ¿ Pero si ya lo han comprado, por qué no lo han
proyectado ?
Javier : El por qué, yo me imagino que porque una televisión
tiene las posibilidades de decir, es que no me entra en parrilla, es que
tenemos tanta cosa, porque eso si que es verdad que lo hacen. Lo que yo creo es
que no saben donde colocarlo
Mauricio: El comprarlo y no emitirlo , es como una mordaza
disfrazada
Javier: Para mí lo más importante ha sido acabarlo, yo se
que está ahí, si el distribuidor lo distribuye y lo mueve está ganando dinero,
pero yo tengo mi trabajo.
La gente está interesada en recuperar su dinero, el
documental ha sido como mira que guay, nos han hecho un documental.
Mauricio: ¿ Pero no crees que sería importante que se
divulgara bastante para conseguir presionar, para que consiguieran su dinero ?
Javier : Sí pero yo ese trabajo no lo puedo hacer, ni quiero
hacerlo. Acabo muy cansado, yo no puedo estar presionando a las televisiones,
porque yo tengo mi trabajo, económicamente estoy bien, no necesito. Es tan
sencillo como en el cine Catalunya,( Terrassa ), yo se lo pasé a gente de izquierda unida de
aquí , se lo pasé a asociaciones de aquí, y yo les dije, el día que queráis lo ponéis
, yo vengo y hago una presentación , nadie ha hecho el esfuerzo. Yo se que yo
solo lo consigo, y lo consigo en dos o tres tardes, hago cuatro llamadas y lo
consigo. Si gente de izquierda, teóricamente asociaciones que siempre están
queriendo tener este tipo de formatos, no son capaces de hacerlo cuando ya
tienen el producto acabado, yo no lo voy a hacer.
Mauricio: ¿ Y por qué crees tú que no lo hacen ?
Javier : Son muy personales esta gente, yo igualmente que he
salido muy decepcionado de los bancos, la gente de izquierda, no quiero decir
nombres ni nada, gente que te dicen que guay tu documental, que esto que lo
otro, y les dices cuando quieres haces un pase o buscas u sitio para
ponerlo, y no han hecho nada. Igual que tampoco le han
dado efecto viral. En Málaga, por ejemplo, estuve con una gente que quería llevar
a Europa el tema de las hipotecas, pues les dije perfecto, aquí tenéis este
documental en el que demuestro como los políticos lo saben, tenemos fotos con
Rajoy, etc..y me dijeron, podemos cogerlas, podemos hacer nosotros nuestro
video, es que a ver, el video ya lo he hecho, yo es que os lo doy, os lo cedo,
pero de ahí a que me lo vayáis a manipular. Y luego les dije, pero, ¿ realmente
queréis ir a Europa?, porque yo, el otro, el otro y el otro, gente que no
queremos hacer ningún grupo de nada, estamos llevando a los bancos a juicio, y
estamos llevando a los bancos a Europa.
www.elmundo.es › Su Vivienda
Mauricio: Es que yo creo que esto que ha pasado no es algo aislado de la Unión Europea, ni es algo que fue fortuito, esto hubo personas que lo planearon , lo dirigieron y lo orquestaron. Yo soy de los afectados de las hipotecas, y yo te puedo decir que cuando yo firmé la hipoteca hubo un momento de "boom" donde muchas personas firmábamos hipotecas, pero de repente, ya cuando empezó a estallar esto, los directores de los bancos no estaban, los cambiaron a todos.
Mauricio: Yo acorde a esto Javier, la pregunta que te hice si algún medio de comunicación había pasado tu documental , me iba a llevar a otra pregunta.
Mauricio : Pero, volvemos a la pregunta, de que yo lo preguntaba la televisión aquí en España, era porque la otra pregunta era ¿ si crees que esto ha generado alguna repercusión en la sociedad española?. Ninguna porque nadie lo ha visto.
Javier: No, pero, no ha visto el documental pero si que ha habido un cambio en la actitud de la gente con respecto a la Banca y con respecto a la política, o ¿ no lo ha habido en cinco años?. Yo me siento muy orgulloso de eso.
www.elmundo.es › Su Vivienda
Mauricio: Es que yo creo que esto que ha pasado no es algo aislado de la Unión Europea, ni es algo que fue fortuito, esto hubo personas que lo planearon , lo dirigieron y lo orquestaron. Yo soy de los afectados de las hipotecas, y yo te puedo decir que cuando yo firmé la hipoteca hubo un momento de "boom" donde muchas personas firmábamos hipotecas, pero de repente, ya cuando empezó a estallar esto, los directores de los bancos no estaban, los cambiaron a todos.
Javier: Si, esto les
ha ido tan bien . Hace solo menos de un año estábamos haciendo nosotros en TV3
un referéndum para que nos bajaran un 5%, y que aceptáramos el 7,14% de
la paga extra. Hace menos de un año, en marzo del año pasado. Porque yo en
marzo puse el documental en un cine de Sant Just, que fue muy bien, y por eso
me acuerdo que fue el día que hice el referéndum y a la noche ya estaba
proyectando el documental y ya habían salido los resultados, que dijimos que no,
que ni hablar, pero eso costó, porque la gente estaba dispuesta a" bajarse
los pantalones ". En menos de un año ya hemos recuperado la paga y el 5%
está a punto, ya no se va a despedir a nadie, y va a ir todo estupendo, y es,
porque con la crisis han ajustado lo que han querido a la gente, han recortado
lo que han querido. En EEUU, si que hay documentales que lo explican, el efecto
de vivir con miedo, si vives con miedo, venga a aceptar lo que quieran, y esto,
fue programado
Mauricio: Si, yo el otro día lo hablaba con mi médico, que
estamos en un modelo que nos infringe pequeñas dosis de dolor. Divide el modelo
social en pequeños reductos, y hoy vamos por la salud, y entonces cuando los de
la salud ya han asimilado el golpe, van por los de la educación, y cuando ellos
lo han asimilado, van por los trabajadores. Ósea que son pequeñas dosis de
dolor, porque una gran inyección de dolor a toda la sociedad sería
impresionante de asimilar.
Javier: Los
personajes del documental son muy independientes, como este hombre, muchos no
iban a manifestarse, muchos decían, no, no yo lo hago a mi estilo. El hombre
este me contaba, cosas que no salen en el documental, que iba a la oficina y se
tiraba al suelo, se desvanecía, decía: no me muevo de aquí, me estáis matando .
Le decían hacemos una manifestación tal y tal, y el decía , no yo no voy a eso.
El iba haciendo a su estilo. Yo iba haciendo los videos, iba a los sitios para
gravarlos y cada uno ha ido luchando de una manera. Luego te encuentras, pues
eso, que hay sectores que siempre están, que si la regulación, que si esto que
si lo otro, pero tiene que ser a su estilo.
Y dices, es un cambio, para luego ser igual, solo que con
otro nombre.
Yo por ejemplo, el efecto Podemos, yo voté a Podemos, y
seguramente los vote a la próxima, pero todavía no lo tengo claro. Están muy
por encima de lo que hay, hablan mucho mejor de lo que hay, tienen un espíritu
mejor del que hay, pero luego hay cosas que dices, bueno ahora ya tenéis que
concretar, porque ya se les nota mucho la ambición personal. Y no digo que eso
sea malo, es legítimo tener ambición, pero si tienes ambición ahora queremos
que concretes, por eso también les tengo cierto reparo. porque no se si
realmente va a ser un cambio. Como la historia se ha repetido tantas veces.
También veo tanto ataque a esta gente de manera injusta, que te preguntas por
qué les atacan tanto, pues porque con cuatro duros han conseguido mucho. Porque
realmente no dejan de ser empresa, y aquí Podemos es una tienda de barrio que
resulta que le va a hacer la competencia al Corte Inglés, y claro se preguntan
que como tienen dinero para montar eso. Vosotros tenéis unos presupuestos
millonarios, y ellos en cambio buscan a ver si esto se ha financiado
legalmente, con Colombia, con Bolivia, con no se qué.
Vosotros manejáis presupuestos millonarios que no
justificáis como lo hacéis, como lo estáis gastando, los presupuestos del
estado, formación política por tener representación, estos no tienen, porque
todavía no tienen representación .
Pues eso también pasa en lo mío, como un tío en su casa
monta un documental, que como formato es una película documental y compite con
una televisión que se ha gastado 300.000€ en un documental, porque un
documental vale eso.
La línea documental, la línea que ellos tienen, la tienen
controlada y es lo que quieren hacer, y claro cuando llega alguien independiente
pues no les interesa.
Mauricio: Sí, pero es
que la gran diferencia que yo veo entre una película y un documental, es que el
documental que cuenta con un grandísimo presupuesto y una empresa audiovisual,
es un documental coartado, en el cual la gente hace lo que se les dice. El
documental independiente es el documental en el cual la gente tiene la
posibilidad de expresarse a si mismo.
Javier : Si, pero yo por ejemplo soy un gran fan del cine
americano, y eso parece una contradicción, pero no, los americanos tienen muy
claro la libertad de expresión y ellos hacen una superproducción como "
Inside Job " para criticar a la
Banca, porque la distribuye Sony, la voz es de Matt Damon,
que es una estrella. Si se tienen que meter con Obama, que era el presidente
que ellos querían tener , se meten, porque tienen clarísimo su libertad de
expresión, y ellos te hacen películas , superproducciones, que se meten con la
sanidad, con la justicia.
Mauricio : Es que lo
cortés no quita lo valiente, yo soy muy fan también del cine americano, porque
de uno u otro modo, yo siempre con algunas personas que he compartido, he
tenido la posibilidad de decirles que el cine americano nos ha ido vendiendo en
sus grandes producciones el modelo de como nos ha ido llevando, porque nos
vendieron con una película de Arnold Schwarzenegger, Marte, y hoy en día ya
están buscando el modo de ir a Marte. En "Independence Day", nos
brindan que vienen unos agentes del espacio a acabar con el planeta cuando son
los mismos americanos que acaban con el planeta y saquean todo.
Javier: Si, si, pero tiene esa bonita contradicción. Lo que
ha pasado por ejemplo con "The
Interview ", Interview, yo la vi estas navidades, la conseguí, la bajé ,
es una película horrorosa de comedia tonta, que cualquiera diría, oye esta
película es que no pasa ni los mínimos, pero en cambio, los coreanos dicen , no
queremos que se estrene, como que no, esto es una industria, y si a ti no te
gusta pues no la veas. Y , se meten con Corea, y se tiene que estrenar, porque
ellos tienen muy claro que esto es una industria y si han apostado y se han
gastado un dinero en un producto, ese producto tiene que salir, que luego
decide el público si lo ve o no lo ve; pero que no tenga que ser una imposición
de otro, decir, esto se censura, y eso lo tienen clarísimo. Aquí estamos
cohibidos por todos lados, aquí me han llegado a decir, es que esto no nos
interesa, lástima que hayas hecho esto porque si hubieras hecho otra cosa te lo
cogemos. Bueno pero es que esto es lo que hay, yo tenía que hacer esto, porque
por los medios que necesitaba para hacer esto, lo podía hacer. En cambio otro
tipo de historias, o de ideas que tengo, no puedo hacerlas, si no es con una
infraestructura un poco más amplia
A mi, han llegado a meterse con el documental por la
estética, por ejemplo, es que le falta estética, a ver, si tu ves todo el cine
italiano, de denuncia, todo el cine francés, todo el cine sudamericano, por
ejemplo, Fernando Solana, " La hora de los hornos", es que es esa
estética. Mi peli no es que le falte estética, es que la estética que yo quería
es la que tiene, porque el cine de denuncia tiene que ser así, próximo. Yo no
te puedo hacer una entrevista de que te van a desahuciar, pues con un fondo
precioso , que se mueva, con aguas, yo quiero proximidad, y este tipo de
películas lo importante es el montaje.
Mauricio: Ellos ven que soltarles las riendas a Javier
Gascón, de que proyecte su documental , que ha ido de libre, en el cual mueve
la fibra es contraproducente para ellos, porque es como salirse del redil.
Javier: Pero, hoy en día que hay tantísimas televisiones, se
programa cualquier hora que no tiene importancia y si no hay publicidad y
demás. Realmente la de " Ciutat
Morta", si no llega a ser...no se si tu recibiste un email, yo la fui
a ver porque ganó en Málaga, a mi me interesa este tipo de documental sea del
color que sea, me interesa todo lo que es producto audiovisual, y lo iba a ver,
pero es que recibí un montón de emails, y esta gente se movió, ya que no había
promoción interna, ni siquiera en PRISA, pues ellos hicieron una promoción vía
Twitter, vía Internet, que hizo que la gente lo viera.
Hoy en día puedes programar una cosa muy buena a altas horas
de la noche, ya ha habido libertad de expresión, ya se ha dado, y nadie lo ha
visto, y no tiene repercusión.
Incluso siendo a veces un buen producto, que teóricamente
puede tener repercusión, nunca puedes saber como va a reaccionar el público.
Mauricio: Yo, te soy sincero Javier, yo como colombiano he
visto muchas cosas que en Europa, quizás haya personas que quizás nunca la
hayan visto, pero cuando vi tu documental, de verdad que me movió bastante la
fibra, porque al lado de mi pareja se me vinieron las lágrimas. Tener la
capacidad de hacer daño que tienen estas personas, porque iban a hacer daño,
sin importarles quien cayera .
Javier: Si, si, mira
es muy sencillo ahora hay varias historias a nivel bancario que ya están
aceptadas como que son errores del sistema que se tienen que rectificar. El
suelo hipotecario, por ejemplo, o el IRPH que ha desaparecido, el IRPH aparece
y además con un índice mucho más alto que el EURIBOR o que otros que están. Y
ahora no existe, es ilegal, incluso se ha demostrado que se ha manipulado. Pero
tú tienes la hipoteca IRPH, bueno pues tú vas como simple usuario de la banca,
que tienes una hipoteca IRPH, y dices, oye que esto ya es ilegal, esto me lo
tienes que cambiar, o me tienes que poner EURIBOR, pues no, no te lo cambian.
Automáticamente una cosa que ya está aceptada que está mal , no te la cambian,
¿ pero por qué no lo hacen ?, no, porque mientras yo pueda seguir cobrando de
más, te sigo cobrando de más; bueno, pues ¿ entonces qué necesito ? ,
demándame.
Yo me encuentro con gente que me sigue diciendo, oye que yo
tengo suelo, y no me lo han quitado, y les digo, pues si ya es ilegal, pero es
que no me lo quieren quitar , dicen, ¿ qué hago?, pues tienes que presentar una
demanda. El viernes precisamente, por una afectada que hay en tele, que me ha
consultado, llamé a un afectado, le dije que qué pasaba con el IRPH, y me dijo que lo que pasa
es que si tú vas de buenas pasan de ti, eres un mierda, ellos mientras te puedan ir cobrando de más y te
dicen demándame.
Te están obligando a que te vayas a un abogado, te gastes
3.000€ y en las puertas del juzgado cuando ya se acepte la demanda, te lo
quitarán. Pero mientras te han obligado a gastarte 3.000 € y a esperar, y a
hacer un esfuerzo. Eso quiere decir que los 3.000 € los pierdes porque como no
vas a juicio, no ganas costas, los pierdes. Si vas a juicio, que pasa, pues si
vas a juicio, lo mismo que estoy yo- me dice este afectado-, yo estoy seis años
después esperando que Tribunal Supremo diga que ya está bien y que me devuelvan
el dinero, ¿ por qué ? , porque te has atrevido a enfrentarte a ellos.
Si tu a puertas del juzgado no aceptas lo que ellos te den,
encima te recurrirán todo, sabiendo que encima van a perder, porque en mi caso
por ejemplo, que yo voy hasta la oficina y les digo, oye estoy en el Supremo,
por un producto de 10.000 €, ¿ cuánto se están gastando?, se están gastando una
burrada en mi caso.
"Si has llegado hasta este lugar y crees que se te hace imposible continuar, te invito a escuchar la canción y a que continues hasta el final porque de ti, de tu ayuda y tu compromiso depende el que plantemos en este presente las semillas futuras de la raza humana."
"Si has llegado hasta este lugar y crees que se te hace imposible continuar, te invito a escuchar la canción y a que continues hasta el final porque de ti, de tu ayuda y tu compromiso depende el que plantemos en este presente las semillas futuras de la raza humana."
La canción se llama David contra Goliath del grupo Lagrimas
de sangre
El silencio no te hace victima, te hace complice.
Mauricio Noreña
Mauricio: Pero ellos tienen dinero para fanfarronearte
Javier: Mira, cuando vinieron a grabarme para la segunda
noticia de Cuatro, porque yo te podía pasar las dos, en el 2009 nueve hicieron
una noticia, el 30 de abril del 2009, que sale Patricia Suárez y yo, hablando
de que tenemos un producto, entonces Rebeca Jiménez, una periodista de Cuatro,
como conoce a Patricia de Madrid, Patricia dijo, oye que ya he cobrado, y
Patricia ya ha cobrado su dinero, además Patricia perdió en 1ª Instancia y ha
ganado en el Provincial de Madrid y ha recuperado su dinero, entonces se lo
dijo a Rebeca, y ella dijo voy a haceros otra noticia. Entonces le explicó lo
mío, que había hecho un documental, y le dijo voy a hacer la noticia que viste.
Y cuando vino, una de las cosas que le contaba, que siempre me gusta recordar,
a Paul Newman y Robert Redford, en
" Dos hombres y un destino" , que el Paul Newman dice, oye que se
están gastando más dinero en cogernos que lo que nosotros les robamos, que si a
mí me pagaran lo que se gastan , no robaría, pues eso exactamente, no se puede
consentir que roben, con lo cual me gastaré lo que sea, aunque ellos me robaran
menos. Pues aquí es justo lo contario,
no podemos permitir que un ciudadano nos cuestione, con lo cual si el no
acepta mi propuesta yo le voy a llevar hasta donde sea necesario, porque cuando
este ciudadano gane no va a tener repercusión porque vamos a tapar todo lo que
sea susceptible de que quedemos mal, entonces ¿ qué sucede ahora?, porque por
ejemplo en este caso, en mi caso tienes que llamar a La Caixa, para decir como está
el caso del tal, porque le voy a hacer una noticia. Siempre está el tema de la
parcialidad esta dichosa, y en este caso dije , creo que no lo haré, porque no
sale la entidad financiera, no se tiene porque defender, o sea, ella lo vincula
de otra manera la noticia, pero es que siempre es lo mismo, esta sentencia no
es firme porque la vamos a recurrir. O bien, cuando ya la has ganado es una
cosa del pasado, ya eso se corrigió. Han pasado 6 o 7 años, ya cuando sale la
noticia ya no repercute de la manera que hubiese podido repercutir. Porque ¿
cuál es la cuestión que ellos están salvando con mi caso y otros muchos ? , la
de ciento de miles de personas que no han demandado, en mi oficina había 110
productos como el mío y yo he sido el único que he demandado y he dejado de
pagar.
Creo que la injusticia es tan clara, tan evidente que es una batalla que se va a ganar, ¿cuando la vamos a ganar?. Va a depender del tiempo que tardemos todos en incorporarnos a la batalla, que es una batalla por la vida.
La tarea de todo goberante es procurar mantener a la gente alejada de la calle.
Javier : Yo he conseguido demandar y he conseguido que mucha gente como yo demande, aún así un número muy pequeño. Hemos conseguido que algunos abogados nos introdujeran en sus servicios de una manera bastante barata . Hace 6 años no habían abogados que se quisieran enfrentar contra La Caixa, contra el Santander, decían es que estos tienen unos abogados muy buenos, y gracias a que nosotros les pasábamos informes, es que claro hemos tenido afectados en las propias oficinas, que nos han pasado información y cosas que las hemos podido sacar. Teníamos gente que también ha conseguido que nos pudiéramos hacer fotos con... porque estaban metidos en política o estaban metidos en servicios, hemos tenido muchos funcionarios, muchos policías, hemos tenido gente que nos ha ayudado, porque eran afectados también ellos.
Que diga que no, porque el primer derecho universal de todo ser humano es decir que no.
Mauricio: Es que a mi me da risa, la Ana Botella autorizó cinco desahucios en Madrid, los socialistas pusieron el grito en el cielo que como se le ocurría, pero a ellos se les olvida que la que agilizó esto fue la Carme Chacón cuando era ministra .
Javier: Claro, claro, es que fueron los dos. Igual que el Zapatero, tuvo que venderse de tal manera al sistema europeo, que si ni siquiera explicarnos a la sociedad lo que estaba pasando, porque hay una cosa que yo creo que no explican , y yo creo que la podríamos entender todos, es decir, somos Europa, tenemos cierta legitimidad, tenemos cierta autonomía como Europa, una gran federación; pero si vendemos nuestra deuda a los chinos dentro de nada los chinos dirán lo que tenemos o no tenemos que hacer. Porque a diferencia de otra época en la que la deuda se asumía internamente, ahora la deuda se vende, si la vende a América , pues América podrá decir ehh!! o me pagas o esto no lo hagas, pues claro se está vendiendo y se está vendiendo a China. Tenemos que contenernos y se han tenido que hacer las políticas que se han hecho de recortes, porque no podemos endeudarnos más, porque si nos endeudamos más, resultará que nos estarán comprando alguien que luego nos dirás lo que tenemos o no tenemos que hacer, y eso en vez de explicarlo, han estado insistiendo en que tenemos que recortarnos, recortarnos, recortarnos. Esto no se ha explicado y Zapatero cogió y le dijeron tienes que tomar estas medidas y el en vez de explicarlo, las tomó, y encima dijo que no las estaba haciendo. Al final la gente se cansa.
Mauricio: ¿ Y porqué
no demanda la gente?
Javier: Es agotador,
tu tienes tu pareja, tu tienes tus hijos, ósea, tener la estabilidad que yo
tengo ahora...yo he luchado tanto, me pasaba unas situaciones dramáticas
familiares, yo perdí a mis padres, hace 10 años ya casi, de una manera que no
me lo esperaba, que yo lo pasé mal, además acababan de nacer mis hijos, los
partos de mis hijos fueron problemáticos, nacieron muy pequeños los dos,
estuvieron mucho tiempo en neonatos, pude casi perderlos. Entonces claro, yo
pasé unas situaciones que dije, ahora que estoy bien va la Banca y me jode y dije esto
no lo voy a tolerar, porque lo mismo que una pérdida de un ser querido no la
puedes evitar esto claramente es alguien que me ha puesto la pierna encima, no,
con lo cual esto yo sea quien sea, además puedo demostrar que es injusto, y
gracias a internet, a gente que sabía y dijo sí, sí esto hay que defenderlo por
aquí , defenderlo por allá, nos fuimos envalentonándonos y tiramos para
delante.
Pero si yo no tengo la estabilidad emocional de mi pareja,
que mis hijos están sanos, que el trabajo dentro de lo mal que lo hemos podido
pasar en algunos momentos..., es que hay gente que se ha quedado sin
mensualidades, gente que se ha separado, que ha roto sus relaciones, claro tu
no puedes estar mientras enfrentándote a la Banca, no tienes fuerza.
Creo que la injusticia es tan clara, tan evidente que es una batalla que se va a ganar, ¿cuando la vamos a ganar?. Va a depender del tiempo que tardemos todos en incorporarnos a la batalla, que es una batalla por la vida.
Rafael Mayoral PAH
La tarea de todo goberante es procurar mantener a la gente alejada de la calle.
Juan Torres Lopez.
Universidad de Sevilla.
Javier : Yo he conseguido demandar y he conseguido que mucha gente como yo demande, aún así un número muy pequeño. Hemos conseguido que algunos abogados nos introdujeran en sus servicios de una manera bastante barata . Hace 6 años no habían abogados que se quisieran enfrentar contra La Caixa, contra el Santander, decían es que estos tienen unos abogados muy buenos, y gracias a que nosotros les pasábamos informes, es que claro hemos tenido afectados en las propias oficinas, que nos han pasado información y cosas que las hemos podido sacar. Teníamos gente que también ha conseguido que nos pudiéramos hacer fotos con... porque estaban metidos en política o estaban metidos en servicios, hemos tenido muchos funcionarios, muchos policías, hemos tenido gente que nos ha ayudado, porque eran afectados también ellos.
Entonces, claro, encontramos que la gente que ha sido menos
visible también ha recuperado el dinero antes que nosotros, a los que hemos
dado la cara, pero la capacidad de luchar reconozco que es complicada, ha sido
muy duro, mucho tiempo y lo normal es que aceptes cualquier cosa, cualquier
excusa del banco, lo que más se ha aceptado, y eso es muy duro, y con el tiempo
ni siquiera lo van a devolver, es créditos pignorados, ejemplo , " te lo
meto en la hipoteca ", pero ya te he robado 10.000, y te lo han metido en
la hipoteca, ya lo pagarás, no te han quitado la deuda, se la han cobrado, eso
lo han hecho muchísimo. En una época en la que no dan créditos a nadie, ni
siquiera a un empresario que iba bien , estaban dando créditos para cobrarse
los "swaps", y eso yo se lo he dicho al Oriol Junquera, se lo he
dicho a este que está en Europa por *Iniciativa de
Unión Democrática, estuvimos con políticos diciéndoles esto y se estaban
poniendo rojo.
Mauricio: Bueno, ¿ pero qué hicieron estos políticos?
Javier : Nada, bueno Oriol Junquera, hizo una pregunta a
Europa. Oriol Junquera, por ejemplo, que yo no soy para nada de esto, y además
se lo dijimos, estuvimos tomándonos un café en Pallejá, gracias a un empresario
que está metido en la asociación de empresarios de allí de Pallejá , bueno pues
dijo yo tengo la posibilidad de contactar con él. Y si, si, Oriol Junquera es
una persona que es bastante próxima, ahora imagino que estará más ocupada, pero
hace cinco años se vino a tomar un café con nosotros, le explicamos, y hubo un
compañero que le dijo, y en castellano ehh, nosotros que os vemos como un
partido que parece que tengáis un monotema, que solo estáis por una cosa,
podéis demostrar con este tema, que sois un partido que se preocupa por todo el
mundo, por todos los ciudadanos, que somos de la clase social de trabajadores,
y él lo dejó muy claro, dijo que si sí , que eran muy pequeños en Europa, que
eran una gotita de agua en Europa, y hay
el frente social demócrata y al frente digamos más de derechas, está
centro derecha y derecha, aquí sería PSOE y PP, y dijo y eso tiene el 95% de
diputados y nosotros como mucho podemos conseguir una pregunta, que siempre
habrá una criba que dirán que no se puede, luego habrá otra criba y no se que,
y al final haremos la pregunta, que nos la contestaran, pero que seguramente no
afectará.
Y si sí , la hicieron. Hicieron una pregunta en Europa,
preguntando por este tipo de producto hasta que punto está afectando a la
sociedad. Hizo lo que pudo hacer. Claro evidentemente con 95% en contra ni se
enteraron.
Mauricio: Si, es como
una pregunta que se hace cuando los eurodiputados no están
Javier: Es como
ahora, tanto como PP como PSOE se les cuestiona, es decir, pero,
¿cómo pudisteis estar en contra ? , que ahí es donde fue la
falta de visión que tuvieron cargándose la ley popular contra los desahucios ,
ahí es donde realmente la sociedad dijo, pues si aquí no se dan cuenta de que
esto hay que arreglarlo, tanto PP como PSOE no valen.
Que diga que no, porque el primer derecho universal de todo ser humano es decir que no.
Juan Torres Lopez.
Universidad de Sevilla
Mauricio: Es que a mi me da risa, la Ana Botella autorizó cinco desahucios en Madrid, los socialistas pusieron el grito en el cielo que como se le ocurría, pero a ellos se les olvida que la que agilizó esto fue la Carme Chacón cuando era ministra .
Javier: Claro, claro, es que fueron los dos. Igual que el Zapatero, tuvo que venderse de tal manera al sistema europeo, que si ni siquiera explicarnos a la sociedad lo que estaba pasando, porque hay una cosa que yo creo que no explican , y yo creo que la podríamos entender todos, es decir, somos Europa, tenemos cierta legitimidad, tenemos cierta autonomía como Europa, una gran federación; pero si vendemos nuestra deuda a los chinos dentro de nada los chinos dirán lo que tenemos o no tenemos que hacer. Porque a diferencia de otra época en la que la deuda se asumía internamente, ahora la deuda se vende, si la vende a América , pues América podrá decir ehh!! o me pagas o esto no lo hagas, pues claro se está vendiendo y se está vendiendo a China. Tenemos que contenernos y se han tenido que hacer las políticas que se han hecho de recortes, porque no podemos endeudarnos más, porque si nos endeudamos más, resultará que nos estarán comprando alguien que luego nos dirás lo que tenemos o no tenemos que hacer, y eso en vez de explicarlo, han estado insistiendo en que tenemos que recortarnos, recortarnos, recortarnos. Esto no se ha explicado y Zapatero cogió y le dijeron tienes que tomar estas medidas y el en vez de explicarlo, las tomó, y encima dijo que no las estaba haciendo. Al final la gente se cansa.
Mauricio: Vale, pero
es que de uno u otro modo, tu dices que deberían de haberlo explicado, pero
dime, ¿ cómo podremos la sociedad civil asimilar de que se van a practicar una
serie de medidas económicas que son en beneficio de los ciudadanos, pero solo a
los ciudadanos, mientras ellos viven en el despilfarro?
Javier: No se, ahora veremos en Grecia como puede asumir eso
que precisamente estás tu diciendo, que no lo hagan ellos y que el resto tenga
que aceptarlo.
Mauricio: Hombre, pues ya viste que la Troika se fue en contra de
ellos, y eso tiene de uno u otro modo el mandar un mensaje a toda la Unión Europea, por lo menos a
España ahora con Podemos de que también puede pasar lo mismo.
Javier: Claro, pero
ya veremos , los otros tienen la legitimidad ahora de las urnas, es una lucha,
es política, esto si que es política, alta política.
Mauricio: Yo acorde a esto Javier, la pregunta que te hice si algún medio de comunicación había pasado tu documental , me iba a llevar a otra pregunta.
Javier: Bueno a todo
esto, EEUU, en un canal de pago se ha emitido, ha conseguido el distribuidor
aparte de la televisión que hablamos (omitimos nombre por razones obvias) que
no paga si no emite, la ha colocado en varios sitios. Lo que paso es que yo
hace tiempo que no tengo mucho contacto con él, pero en marzo del año pasado
tuve que hacer una versión a 60 fotogramas por segundo, porque en un canal que
se llama Deman, es un canal entre internet y televisión de pago, que estuvo
programado durante tres meses la película, lo que no se es cuantos pases tuvo.
Es un canal además que debe tener un público bastante hispano parlante, porque
dentro de la programación de películas, es más o menos como Canal plus, estaba
" Doce años de esclavitud", " Wall Street", y la mía, y un
orgullo. La programación que tenía era, las películas de estreno, de seis meses
antes en el cine y una serie de películas españolas o latinoamericanas, algunas
de documental y bueno, por eso la habría comprado seguramente. No se cuantos
pases hizo. Pagaron 3.000 €, yo no he visto un euro todavía, porque claro el
distribuidor tiene sus gastos y sus cosas y todavía no hemos quedado a ver que
tengo o no tengo, y se que algún país,
no se si en Honduras también tiene, me decía que Argentina a lo mejor la tenía
colocada, ósea el va a mercados internacionales, va sobre todo a ventana sur, y
allí a muchas televisiones que tienen la copia .
La resignación es el peor de los consejos que se puede dar. El
que crea que se queda en casa porque desprecia al sistema, al sistema le da lo
mismo que tu lo desprecies.
Gregorio Gordo IU
Mauricio : Pero, volvemos a la pregunta, de que yo lo preguntaba la televisión aquí en España, era porque la otra pregunta era ¿ si crees que esto ha generado alguna repercusión en la sociedad española?. Ninguna porque nadie lo ha visto.
Javier: No, pero, no ha visto el documental pero si que ha habido un cambio en la actitud de la gente con respecto a la Banca y con respecto a la política, o ¿ no lo ha habido en cinco años?. Yo me siento muy orgulloso de eso.
Mauricio: Bueno pero yo creo que la gente ha cambiado la
actitud acorde a la corrupción.
Javier : Ya, pero aparte de la corrupción, la gente con el
tema de los bancos, era uyyy cualquiera se mete contra La Caixa, cualquiera se mete
contra el..., y la gente ahora porque hay un montón de abogados que han dicho
pues ya tenemos sentencia, hemos colgado todas las sentencias en Internet, y si
tu eres un abogado que no tiene trabajo
y ves las sentencias como los jueces las están justificando, tu dices, ahhh
pues yo tengo que demandar por aquí , porque la gente se pregunta una cosa tan
sencilla como, qué demando, por estafa, no. Un particular no puede demandar por estafa, esto te enteras
cuando empiezas a aprender cosas judiciales. Te dicen hay que demandar porque
tu no puedes tener los conocimientos suficientes para firmar esto y tal, y por
ahí es por donde los jueces dijeron , es verdad. Te decían , yo te he apuntado
con un arma para firmar, tu has firmado esto, esto lo has aceptado. Cuando
firmar aceptas todas las cláusulas de un contrato que no entiendes, hay que
presentar una demanda en la que tu justifiques esa falta de conocimiento. El
juez entonces dice, demuéstrenme ustedes que este señor..., a mi me decían si
tenía formación universitaria, casi me querían decir palabra por palabra a ver
si sabía el significado. Yo puedo saber el significado de esas palabras, pero
el conjunto de esas frases, ustedes mismos lo contradicen y es imposible que
ese ciudadano sepa lo que es. El propio juez lo admite. Hasta que encuentran la
clave de como ganarles, estuvimos mucho tiempo, en el momento que la has
encontrado nos hemos escapado casi todos por ahí, por ser , como decía un amigo
mío, unos indocumentados, no porque podamos demostrar que ellos son unos
tramposos, pero claro, eso es lo que nos ha hecho ganar. Hace cinco años la
gente no tenia ni idea, pero no la gente, es que ni los abogados, los jueces
aún no sabían por donde iban a atacar, entonces cuando encontramos esa vía
judicial, eso les ha matado.
Mauricio: Entonces, ¿el video ha servido para que todo el
mundo se documentara?
Javier: Para que mucha gente dijera, se puede demandar.
Ahora mismo si tu tienes una cláusula suelo, tienes un IRPH, tienes que decir ¿
me puedo gastar 3.000€, para que me lo quiten? . Porque ahora ya gracias a
foros de Internet, gracias al Facebook, gracias a afectados que ya han tomado
la iniciativa, dices por aquí gano, y hace cinco años estábamos solos.
En plena crisis nos siguen robado , pues fuera . Mucha gente
va a votar a Podemos sin que les guste, pero solo porque son nuevos, y eso hace
cinco años era impensable.
Yo creo que en mi película que está hecha hace dos años está
explicado todo eso, pero aún así como película no ha tenido una gran
repercusión. Seguramente si yo me voy a Madrid y digo toma Trueba, toma
Almodóvar, quizás. Es como el Jordi Evole, empezó y dio con el canal y dio con
la fórmula y hace cinco años casi nadie lo conocía y ahora se ha convertido en
el icono. El Gran Wyoming siempre ha sido una persona vinculada a la izquierda,
de esa manera de ser, hace años tenía un programa Caiga quien caiga, que estaba
muy bien y siempre se le ha tenido como una persona que explica a la sociedad
de manera además humorística, que es la mejor manera que se puede hacer.
De hecho mi idea es hacer un guión de ficción pero de
comedia, porque en este país si lo explicas como lo he explicado yo, pues la
verdad es que no tienes ganas de verlo es que es así pero pasa que yo tome la
determinación de que no podía hacerlo con mucho humor, ni que doliera menos. Es
que es lo que siento.
Mauricio: Es que no
es una broma lo que tu explicas en el video como para meterle humor.
Que alce la voz y mire al de al lado, que pience que todo puede ser de otra manera.
Javier: Yo no quería parecerme a Salvados porque mucha gente de la que sale en Salvados, yo decía ostia son los que salen en mi documental, yo no puedo hacerlo igual, no puedo hacer el mismo tipo de entrevista y mucha gente me ha dicho ¿y por qué no sales tú?. No puedo hacer el mismo tipo de entrevista, ha de ser más serio, un formato que yo creo que con el tiempo va a estar allí porque es un documento de nuestra época, de este cambio que se ha experimentado. Los políticos parecía que nadie los iba a tocar. Joder es que con la banca ni se metían y este documental yo lo tengo clarísimo fechado en el 2013 y no 10 años más tarde con la perspectiva algo de lo que hablo mucho, la perspectiva porque no es lo mismo hacer una película antifacista y explicando lo que hizo el nazismo que hacer lo que hizo Chaplin o lo que hicieron Lubitsch es decir ostia es que en el año 42 estaban haciendo "Ser o no ser", metiéndose contra Hitler o hacer como Fritz Lang que la primera escena de "El Hombre Atrapado" es un francotirador queriendo matar a Hitler en el año 40, Chaplin por ejemplo se queja mucho de que el hizo un poco de humor en el Gran Dictador en el campo de concentración y sale así riéndose un poco sin saber realmente lo que estaba sucediendo y dice si yo hubiera sabido lo que estaba sucediendo de verdad ni se me ocurre hacer una escena cómica, no se sabia el alcance, no gustaba, pero no se sabía el alcance.
Que alce la voz y mire al de al lado, que pience que todo puede ser de otra manera.
Aurora Labio Bernal.
Universidad de Sevilla
Javier: Yo no quería parecerme a Salvados porque mucha gente de la que sale en Salvados, yo decía ostia son los que salen en mi documental, yo no puedo hacerlo igual, no puedo hacer el mismo tipo de entrevista y mucha gente me ha dicho ¿y por qué no sales tú?. No puedo hacer el mismo tipo de entrevista, ha de ser más serio, un formato que yo creo que con el tiempo va a estar allí porque es un documento de nuestra época, de este cambio que se ha experimentado. Los políticos parecía que nadie los iba a tocar. Joder es que con la banca ni se metían y este documental yo lo tengo clarísimo fechado en el 2013 y no 10 años más tarde con la perspectiva algo de lo que hablo mucho, la perspectiva porque no es lo mismo hacer una película antifacista y explicando lo que hizo el nazismo que hacer lo que hizo Chaplin o lo que hicieron Lubitsch es decir ostia es que en el año 42 estaban haciendo "Ser o no ser", metiéndose contra Hitler o hacer como Fritz Lang que la primera escena de "El Hombre Atrapado" es un francotirador queriendo matar a Hitler en el año 40, Chaplin por ejemplo se queja mucho de que el hizo un poco de humor en el Gran Dictador en el campo de concentración y sale así riéndose un poco sin saber realmente lo que estaba sucediendo y dice si yo hubiera sabido lo que estaba sucediendo de verdad ni se me ocurre hacer una escena cómica, no se sabia el alcance, no gustaba, pero no se sabía el alcance.
Durante una época me faltaba el final, cuando
lo estaba haciendo no sabía como iba a ir, y cuando ya empecé a ver las
sentencias a ver algunas cosas, algunos cambios, ya había pasado el 15M, pues
dije ya tengo final, el final es emotivo con la canción y dando esperanza.
Tenía muy claro que tenía que cerrarlo, porque no es un producto aceptado por
la perspectiva. Yo mucha gente que ahora ya tiene su dinero, le quiero hacer
una entrevista y ya no hay dolor, ya no hay drama, quieren olvido. Yo lo fui
haciendo en el momento que estaba sucediendo, para mi era muy importante lo de
la perspectiva.
Como cineasta o como cinéfilo he visto mucho
cine y se que eso pasa, hoy en día una película de Rock Hudson no es igual que
cuando la veíamos en estreno. Una película de Robin Williams ya no es igual de
cuando la vimos hace dos años, porque Robin Williams ha acabado de una manera
que quieras que no cuando la ves, dices pobrecillo o tal, y te cambia. Rock
Hudson, cuando tu lo ves enamorado de una chica y piensas pues si era gay, la
perspectiva te cambia. Muchas películas con los años ganan y otras pierden
mucho.
Mauricio: Ya hoy tu ves una película de
Rock Hudson como dices con una idea clara de quien era él.
Javier : A mi Birdman, no me ha gustado,
porque se mete con la crítica, es como un ajuste de cuentas, y es muy
brillante, está super bien hecha. Se mete con una serie de factores, que si tu
no tuvieras esos factores la película no valdría nada.
El Gran Torino no se entendería si tu no
tienes esta figura de Clint Eastwood. Y eso le pasa al que conoce mucho el cine
como al que no, porque son figuras que tu ya las tienes ahí. Por eso la
perspectiva es fundamental en este tipo de documentales de historia.
Yo creo que la película no funciona, primero
porque la gente quiere solucionar su problema personal, luego no quiere ver
tanta realidad en un documental por lo menos ahora, yo creo que con la
perspectiva del tiempo a lo mejor si, y luego porque tiene un aire, mucha gente
lo quiere comparar a un reportaje de televisión, no lo es. Tiene un aspecto más
personal y es una cosa de película, hay una tesis, y entonces, esa proximidad
hace que la gente no quiera verla.
Javier Gascon
Mauricio: Yo lo veía más bien porque hace muchísimos años tuve la posibilidad de que llegara a mis manos el poema de aquel monje alemán Martin Niemöller, " Cuando vinieron a por los comunistas..." , ¿ lo has visto?, es así:
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,
Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.
Javier: Todo el mundo lo vincula a Bertolt Brecht.
Mauricio: Sí, pero el
original es Martin Niemöller. Es lo mismo como arreció la crisis, la crisis
arreció porque todos hemos ampliado ese poema.
Yo tengo mi trabajo y no me importa el que se está quedando
sin trabajo, yo puedo pagar mi hipoteca y no me importa el que se queda sin su
piso.
Javier: Eso yo lo he visto en mi documental, gente que lo ha
visto. Hombre yo cuando salga desahuciado...., la mayoría son de inmigrantes,
dicen no yo puedo pagar mi hipoteca, o ya la tengo pagada, y me lo llegan a
decir así. Yo iba viendo y son casos que también pues claro no han podido
pagar, se han quedado sin trabajo y tal...pero, cuando llega el momento de los
"swaps", mucha gente uy que suerte he tenido de que a mí no me hayan
pillado. Mi documental está hecho de una manera, para que mucha gente diga
" es que tú podías haber sido uno de ellos ", y en el que realmente
ves como la perspectiva de la gente hace esto mismo, no esto a mi no me va a
tocar. Pero cuando van viendo que si que te toca.
Mauricio: Pero es que directa o indirectamente si no te
tocó a ti, le tocó a un primo, le tocó a un hermano, le tocó a un familiar . Lo
que nosotros no queremos ver es que aunque no me afecte a mi está afectando al
medio en el cual me muevo.
Javier: A mi hay una cosa que se parece un poco a lo de este
poema, y que yo ponía un ejemplo muy visual de esto, que es el final de "
La invasión de los ladrones de cuerpos ", usted será el siguiente, y usted
el siguiente, nadie está a salvo, ¿sabes? , las vainas que se meten en el
cuerpo te suena esta película.
Mauricio: Creo tener
entendido que es una película muy antigua y su resolución es en blanco y negro.
Javier: Si la invasión de ladrones de cuerpos, son unas
vainas que vienen del espacio y se meten en cuerpo de la persona y esta al
transformase se queda sin sensibilidad, sigue siendo la misma persona pero
ahora es un extraterrestre. Esto sucede en las horas de sueño y hay un
personaje que se da cuenta de todo esto y no desea dormir, se encuentra con un
vecino y le cuenta su experiencia pero este ya esta transformado. Al final
termina en una autopista intentando ir a otro pueblo y gritando nadie esta a
salvo, tu serás el siguiente. Y yo digo es esto, yo lo decía y lo quería poner
en uno de mis videos para explicar el efecto. Esto me paso, yo fui donde mis
tíos y les dije que mi banco me había metido un producto y que tenía luchas
contra ellos porque esto no puede ser, pero ellos me decían Javier habrás hecho
algo, porque siempre la duda recae sobre el pequeño, es como cuando una mujer
esta siendo maltratada y la gente le pregunta, ¿pero tú que le haces a tu
marido?. Es que no he hecho nada, entonces he pasado de ostia es que el es un
poquillo listillo por el hecho de sembrar siempre la duda. Cual debería de ser
la reacción frente a estos hechos. Bueno Javier porque no nos explicas un poco
como así que te quieren cobrar 5000 Euros. Pero todos hemos llegado al punto de
decir bueno es que yo no soy judío a mi no me va a tocar y luego sucede que
ahora vamos a por los rubios y esto se ha convertido en algo brutal, es que
estamos en un momento de una alienación y un egoísmo, del no hacemos nada por
los demás.
La no violencia es el reparto de la riqueza.
La no violencia es el reparto de la riqueza.
Juan Manuel Sánchez Gordillo. IU
No se trata de hacernos apaelar porque tampoco es de ser masoquistas. Pero no hay que tener miedo a protestar.
Arcadi Oliveras UAB
Mauricio: Es que el modelo nos ha empujado a defender nuestra individualidad, olvidando el colectivismo.
Javier: Es que la
gente esta en la ruina con un móvil y conectado a internet, a lo mejor no tiene
muchas veces ni para comer.
Mauricio: Con un móvil
de alta generación.
Javier: Si de alta generación y a ti te llaman pringao
porque llevas uno sencillo y es que yo el mío lo tengo simplemente para llamar
y me dicen es que tu debes de tener un buen sueldo. Es que no priorizan, mi
mujer esta en un colegio que es donde yo estudié, es un colegio aquí en Can
Parellada, es el colegio donde yo estudié, este barrio esta muy azotado por la
crisis y es que la gente no lo asume ni lo quiere asimilar y si tú no asumes
que eres una persona de clase pobre y no deseas luchar contra eso pues siempre
serás pobre, y además ,que te hablan con chulerías. No es como hace 40 años que
tus padres se preocupaban por tus educación y como tu te metieras con los
profesores pues te metían un guantazo, oye niño aprende que tienes que ser una
persona de provecho.
Ahora la gente que esta mal y encima que no le rechisten,
aparece el tu que me vas a decir.
Mauricio: La
ignorancia es atrevida
Javier: Hoy en día los profesores son una mierda y es que no
saben hacerlo y es que no se que y no se cuando. Pero dentro de su ignorancia
se atreven a pensar que esta bien, la gente no asume su situación y como la
sociedad le regala un móvil de última generación pues ya los tienen contentos y
por eso no hay esa necesidad. Aquí hubo una apertura social cuando la época de
González porque en España la gente estaba muy mal y hubo una revolución
educativa y una persona de un barrio podía terminar en una universidad
sacándose una carrera, y esa persona sacándose una carrera podía conseguir un
empleo que le cambiara su status y eso ha pasado en este país. Ahora hay un
cierre por la crisis y la gente va a estar peor que sus padres. Yo puedo decir
que estoy mejor que mis padres pero porque me lo he currado y eso antes se
valoraba. !, !Ostia que listo es porque se lo ha currado! y mira donde esta
trabajando...!. Ahora no, ahora parece que te lo han regalado y los ves en los barrios
como tratan a la sanidad, a la educación y son los más ingratos, los más
ingratos.
Por eso yo te lo decía sobre el documental que he sentido
esa ingratitud, joder hago un documental para ayudar y parece que nadie lo
valora, pues no me va afectar, yo se que he hecho una buena pieza narrativa, he
hecho una buena pieza que con el tiempo estará allí y si yo tuviera la suerte
de generar una filmografía es decir hago otra, si yo ahora hiciera otra
película sobre otro tema lo que sea, la gente dirá ostia es que no solo ha
hecho esto, es que ha hecho otros, que bien cuenta las historias. Yo tengo una
profesionalidad y un experiencia porque he hecho este producto, este otro, este
otro y se verá que se trabajar la sensibilidad, se trabajar el montaje.
Un sistema que es capaz de dejar morir diarimente a 100 mil personas de hambre y que en cambio le otroga a los bancos 92 veces más lo que haría falta para acabar con esa hambre, es un sistema criminal y asesino y hemos de hacer todo lo posible para que el capitalismo de todo tipo desaparezca de este país.
Arcadi Oliveras. UAB
Mauricio: Nosotros desde nuestra asociación igualmente hicimos un trabajo sobre la
Convivencia, tocamos las diferentes cosas, eventos que suceden en la comunidad en el cotidiano vivir y que al parecer no importa. Pero desde el ayuntamiento el equipo de gobierno nos dijo que ese no era el modelo de Convivencia que ellos deseaban vender, debía de tener los parámetros que ellos deseaban y me salí del formato y lo hicimos acorde a eso que nosotros consideramos. Vimos las situaciones desde diferentes ópticas. Como el inmigrante puede interactuar de forma solidaria con el autóctono el colaborarse los unos a los otros y claro que eso es una transgresión clara al modelo separatista de los unos y los otros.
Javier: Que lo mío a mucha gente de izquierda la interese, no interesa porque ha sido una manera muy diferente donde no se utilizan los valores que ellos desean sacar como en este país absolutamente todo pasa por un pago o una serie de subvenciones públicas pues quiera que no te vincula. Pues yo no he tenido ningún tipo de trabas y eso lo expliqué cuando hice el pase porque la gente preguntaba, ¿y por qué no sale nadie de la banca?. Primero la banca no era mi punto de vista y luego porque a un particular no le van a aceptar una puñetera entrevista y ellos no aceptan nada si no lo controlan. Tú vas a hacerle una entrevista a un político o aun banquero y tienes al político de turno sentado y todos sus asesores diciendo esto no lo digas, esto no, esto no sale. Eso no interesa, es que absolutamente todo, ósea si tu haces entrevistas a personas que consideras interesantes y como no tienes el compromiso decides si sale o no, tu puedes decidir el que o quien sale en tu documental. Yo solo tenia un par de compromisos y los ejecuté, que es fulano tiene que salir su caso hay que explicarlo porque es interesante como es el caso del protagonista, el de la silla de ruedas que me dió parte del material con lo cual tenia que salir y a veces me costaba.
Esas vinculaciones económicas o sentimentales, ostia , es que esto me costó mucho y tienes que poner y algunas veces van en contra del producto y el tener esa libertad ha hecho que yo pudiera hacer el documental que quería, yo se que si esto me lo subvenciona un partido político o una institución, una ONG habría tenido que aceptar una serie de condiciones que no esta dispuesto a aceptar por eso yo no cogi dinero de nadie, ni he hecho colofonding. Hubo empresarios que hemos ayudado porque estos habían cogido productos de 100 mil o 200 mil euros y que gracias a que los particulares enfrentamos este asunto, ellos han recuperado su dinero. Me han dicho Javier que quieres y la verdad es que yo solo he tenido un par de noches que me invito uno y a lo mejor tomarme un café, pero yo no he cogido dinero porque sino siempre, ostia pero lo mío saldrá.
Mauricio: Ya te pisan
Javier: En Málaga hubo un señor que vió mi película y me invitó luego a merendar y me dijo, ¿ no puedes venir y hacerme una pieza para meterla en el documental?, quería que su caso, que era muy interesante por otro lado, pero digo no. Yo te lo pago todo, no y que luego me decía yo te pago el día, tengo que pedir días de trabajo y permisos y el no yo te lo pago todo. Pero todo era porque él tenia muchas ganas de protagonismo.
Mauricio: Muchas gracias Javier por regalarnos un poco de tu tiempo y explicarnos los motivos que te llevaron a realizar este gran pieza de la filmografia documental.
El documento original tiene una duración aproximada de 90 minutos y si desea verlo no dude en ponerlo en conocimiento nuestro que con gusto hacemos las gestiones para que usted y su grupo de amigos, conocidos o asociacdos puedan visorarlo.
Telf. 605 307 971
Telf. 605 307 971
Javier: Muchas gracias a ustedes por el tiempo, el interés y la dedicación. Ha sido un placer compartir con ustedes y poder contar algunos apartes de lo que significó para mi la realización de este documental y la experiencia.
Mauricio Noreña Fory
Generando nuevos canales de comunicación
Isabel Sánchez Valle.
Fotografías.
No es política lo que hacemos, solo creemos en nosotros y en lo que decimos.
Mauricio Noreña Fory
Generando nuevos canales de comunicación
Isabel Sánchez Valle.
Fotografías.
No es política lo que hacemos, solo creemos en nosotros y en lo que decimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario